- Comer en España es un ritual social de los más importantes que hay: no sólo se come y se comparte la comida, sino lo que se comparte es la vida. Es más: comer solo para un español puede ser una experiencia muy triste. Todo esto se observa especialmente en las costumbres en la mesa.Primera: "esperar a todos". No se empieza a comer hasta que se han sentado todos los invitados. Incluso si la comida era a las tres y los últimos en llegar aparecen a las tres y media. Saltarse esta norma es un atentado contra la etiqueta básica en la mesa. Al mismo tiempo es muy importante el horario de las comidas y las cenas: en España se come entre las dos y media y las tres, y está muy mal visto llegar tarde. Las cenas se sirven a partir de las ocho y media, siendo las nueve y media la hora normal para sentarse a la mesa.Segunda: en una mesa española nunca falta pan recién hecho. Es costumbre comprar pan todos los días, y el pan de ayer se tira.Tercera: antes de comer hay que poner la mesa: se despeja la mesa, se coloca un mantel, unos vasos, servilletas y cubiertos para cada persona. Esto lo suelen hacer los niños, o, si no los hay, se hace entre todos (incluidos los invitados).Cuarta: cuando se acaba la comida se sirve un postre (una fruta o un dulce) y un café. Mientras tanto los invitados a menudo ayudan a los anfitriones a recoger los platos.Quinta: la "sobremesa". Esta costumbre tan española consiste en que, cuando se han retirado los platos, todos los presentes inician unas largas conversaciones sobre cualquier tema. Se prefieren temas políticos y/o deportivos. Curiosamente, con todo, es poco habitual iniciar una conversación seria mientras se come: lo más normal es esperarse hasta el postre y el café. Esta sobremesa puede alargarse durante horas. En las reuniones más extensas la comida se enlaza directamente con la cena, ¡tanto llega a durar! En muchas ocasiones, sin embargo, la sobremesa puede acabar mal cuando quienes se reúnen no se llevan bien. Esto suele ocurrir en las muy "temidas" cenas de Nochebuena, donde es casi obligación reunirse en familia.Autor/a Jose Gordillo Peribáñez, Paula Salgado Reig
- Tras haber leído el texto, contesta las preguntas, en tu postaje, indicando cual es la respuesta correcta.
Este blog tiene como función básica servir como herramienta de estudios dónde poderemos profundizar nuestro conocimiento sobre la cultura y las particularidades del idioma español.
domingo, 13 de mayo de 2018
Las costumbres en la mesa española
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comer en España es un ritual social de los más importantes que hay: no sólo se come y se comparte la comida, sino lo que se comparte es la...
-
Comer en España es un ritual social de los más importantes que hay: no sólo se come y se comparte la comida, sino lo que se comparte es la...
-
Queridos estudiantes, Me alegra mucho darles la bienvenida a nuestro blog. Este es un espacio abierto de participación y comunicación ...
-
El cuento que sigue es del argentino Enrique Anderson Imbert. Lee con atención. El ganador Bandidos asaltan la ciudad de Mexcatl...
1 C.En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2 A.En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3 C.Siempre hay pan recién hecho.
4 B....poner sobre la mesa lo necesario para comer
5 B....se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6 C.... después de la comida
7 C. ... no se habla de temas serios
8 B.... puede durar hasta la cena
Ariane Melo 3o B
1-C) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2-A) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3-C) Siempre hay pan recién hecho
4-B)poner sobre la mesa lo necesario para comer
5-B)se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6-C) después de la comida.
7-C) no se habla de temas serios
8-B) puede durar hasta la cena.
Mariana Oliveira 22ºE
1)c
ResponderEliminar2)a
3)c
4)b
5)b
6)c
7)b
8)N
Luiza Martin 22°E
8) b****
ResponderEliminarAnna Carolina - 22E
ResponderEliminar1)c
2)a
3)c
4)b
5)b
6)c
7)b
8)b
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTalita Nascimento Fermino - 2°E
ResponderEliminar1. C
2. A
3. C
4. B
5. B
6. C
7. B
8. B
1.C
ResponderEliminar2.A
3.C
4.B
5.B
6.C
7.C
8.B
Rafaella Gowert 23B
1) C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2) A. En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C. Siempre hay pan recién hecho.
4) B. poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5) B. se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C. después de la comida.
7) C. no se habla de temas serios.
8) B. puede durar hasta la cena.
Adrian Moraes - 2º D
1- C). En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2- A). En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- C). Siempre hay pan recién hecho
4- B). Poner sobre la mesa lo necessario para comer
5- B). Se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados
6- C). Después de la comida
7- C). No se habla de temas serios
8- B). Puede durar hasta la cena
Ruan Barros 22D
RESPOSTAS...
ResponderEliminar1/C: En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
2/A: Las comidas empiezan puntualmente
3/C: Siempre hay pan recién hecho
4/B: poner sobre la mesa lo necesario para comer
5/B: se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados
6/C: despues de la comida
7/C: no se habla de temas serio
8/B: puede durar hasta la cena
Gustavo Heron Möbbs 22D
1. c) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2. a) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3. c) Siempre hay pan recién hecho.
4. b) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5. b) ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6. c) ... después de la comida.
7. c) ... no se habla de temas serios.
8. b) ... puede durar hasta la cena.
Stephanie 22D
1- C). En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2- A). En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- C). Siempre hay pan recién hecho
4- B). Poner sobre la mesa lo necessario para comer
5- B). Se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados
6- C). Después de la comida
7- C). No se habla de temas serios
8- B). Puede durar hasta la cena
Nathalia Rocha Avila 22D
1-C)En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2-A)En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3-C)Siempre hay pan recién hecho.
4-B)...poner sobre la mesa lo necesario para comer
5-B)...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6-C)... después de la comida
7-C) ... no se habla de temas serios
8-B)... puede durar hasta la cena
Bruno Bast 22D
1- C) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2- A) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- C) Siempre hay pan recién hecho
4- B) Poner sobre la mesa lo necessario para comer
5- B) Se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados
6- C) Después de la comida
7- C) No se habla de temas serios
8- B) Puede durar hasta la cena. Guilherme Avila 22 B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.c) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2.a) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3.c) Siempre hay pan recién hecho.
4.b) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5.b) ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6.c) ... después de la comida.
7.c) ... no se habla de temas sérios.
8.b) ... puede durar hasta la cena.
Julia Cunha 22D
1.C)En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2.A)En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3.C)Siempre hay pan recién hecho.
4.B)...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5.B)...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6.C)... después de la comida.
7.C) ... no se habla de temas serios.
8.B)... puede durar hasta la cena.
Arthur Tavares 2º D
1.C)En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2.A)En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3.C)Siempre hay pan recién hecho.
4.B)poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5.B)...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6.C) después de la comida.
7.C) no se habla de temas serios.
8.B) puede durar hasta la cena.
Igor Basilio
1.C
ResponderEliminar2.A
3.C
4.B
5.B
6.C
7.C
8.B
Gabrielly Carvalho - 23A
1/C) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2/A) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3/C) Siempre hay pan recién hecho.
4/B) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer
5/B) ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6/C) ... después de la comida
7/C) ... no se habla de temas serios.
8/B) ... puede durar hasta la cena.
Rainier Theil 22D
1) c
ResponderEliminar2) A
3) c
4) b
5) A
6) c
7) A
8) A
1)c
ResponderEliminar2)a
3)c
4)b
5)b
6)c
7)c
8)b
Diogo Neuenfeld
22b
1)c
ResponderEliminar2)a
3)c
4)b
5)b
6)c
7)c
8)b
Lauren Barcelos 22D
1)c
ResponderEliminar2)a
3)c
4)b
5)b
6)c
7)c
8)b
Natiele Mendes 3°B
1. Según el texto:
ResponderEliminarc. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
2. Según el texto:
a. En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3. Según el texto:
c. Siempre hay pan recién hecho.
4. Poner la mesa es....
b. ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5. Después de la comida....
b. ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6. La sobremesa tiene lugar...
c. ... después de la comida.
7. Durante la comida...
c. ... no se habla de temas serios.
8. La sobremesa...
b. ... puede durar hasta la cena.
Janaína Mielke Roloff 23B
1.C) Na Espanha, comer é um ritual em que comida e vida são compartilhadas.
ResponderEliminar2.A) Na Espanha, você não começa a comer até o último convidado chegar.
3.C)Há sempre pão fresco.
4.B)... coloque na mesa o que é necessário para comer.
5.B)... tomar uma sobremesa, um café e pegar a mesa entre os anfitriões e convidados.
6.C)... depois da comida.
7.C)... nós não falamos sobre assuntos sérios.
8.B)... pode durar até o jantar.
José Guilherme Valente Bohns 23ºA
1- C)En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2- A)En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- C)Siempre hay pan recién hecho.
4- B)...poner sobre la mesa lo necesario para comer
5- B)...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6- C)... después de la comida
7- C) ... no se habla de temas serios
8- B)... puede durar hasta la cena
Carolina Bessa 22C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.C) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2.A) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3.C) Siempre hay pan recién hecho
4.B)...poner sobre la mesa lo necesario para comer
5.B)...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6.C)...después de la comida.
7.C)...no se habla de temas sérios
8.B)...puede durar hasta la cena.
Bernardo Souza 22B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1- C) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2- A) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- C) Siempre hay pan recién hecho.
4- B)...poner sobre la mesa lo necesario para comer
5- B)...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6- C)... después de la comida.
7- C)... no se habla de temas serios
8- B)... puede durar hasta la cena.
Samira Lemões- 22B
C) En España, comer es un ritual en el que la comida y la vida son compartidas
ResponderEliminarA) En España, usted no comienza a comer hasta que el último invitado llegue.
C) Hay siempre pan fresco.
B) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer
b. ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
C) ... después de la comida.
C) ... no se habla de temas serios
B) ... puede durar hasta la cena.
Diuliana Molina
Eliminar23°A
1- C)En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2- A)En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- C)Siempre hay pan recién hecho.
4- B)...poner sobre la mesa lo necesario para comer
5- B)...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6- C)... después de la comida
7- C) ... no se habla de temas serios
8- B)... puede durar hasta la cena
Maria Eduarda Cardoso
22D
1-C)En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2-A) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3-c) Siempre hay pan recién hecho.
4-B)...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5-B)...se toma un postre, un café y recogem la mesa entre los anfitriones e invitados.
6-c)...después de la comida.
7-c)...no se habla de temas sérios.
8-B)... puede durar hasta la cena. Bruna Souza 22B
Según el texto:
ResponderEliminar1.c. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
2. Según el texto:
a. En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3. Según el texto:
c. Siempre hay pan recién hecho.
4. Poner la mesa es....
b. ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5. Después de la comida....
b. ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6. La sobremesa tiene lugar...
c. ... después de la comida.
7. Durante la comida...
c. ... no se habla de temas serios.
8. La sobremesa...
b. ... puede durar hasta la cena.
Luiz Carlos Cruz 23A
1) C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2) A. En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C. Siempre hay pan recién hecho.
4) B. poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5) B. se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C. después de la comida.
7) C. no se habla de temas serios.
8) B. puede durar hasta la cena.
3ºA Rafael Grimmler
Partir del texto:
ResponderEliminar1) C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
2) A. En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C. Siempre hay pan recién hecho.
4) B. poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5) B. se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C. después de la comida.
7) C. no se habla de temas serios.
8) B. puede durar hasta la cena.
Thiago Vargas 3°A
1.C)En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2.A)En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3.C)Siempre hay pan recién hecho.
4.B)poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5.B)...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6.C) después de la comida.
7.C) no se habla de temas serios.
8.B) puede durar hasta la cena.
Jessica Schug 22D
1) C
ResponderEliminar2) A
3) C
4) B
4) B
5) C
6) C
7) C
8) A
ResponderEliminar1)C
2)A
3)C
4)B
5)B
6)C
7)C
8)B
Karen Volz 22C
1. C - En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2. A - En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3. C - Siempre hay pan recién hecho.
4. B - ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5. B - ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6. C - ...después de la comida.
7. C - ...no se habla de temas serios.
8. B - ...puede durar hasta la cena.
Kevin, 23 A.
1- C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2- A. En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- C. Siempre hay pan recién hecho.
4- B. ...poner sobre la mesa lo necesario para comer
5- B. ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6- C. ... después de la comida.
7- C. ... no se habla de temas serios
8- B. ... puede durar hasta la cena.
Maitê Ziglia
23A
1) C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2) A. En España no se empiezan a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C. Siempre hay pan recién hecho.
4) B. ...poner sobre la mesa lo necessario para comer.
5) B. ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C. ...después de la comida.
7) C. ...no se habla de temas serios.
8) B. ...puede durar hasta la cena.
Helena Benites - 22B
1- C
ResponderEliminar2- A
3- C
4- B
5- B
6- C
7- C
8- B
Luana Rodrigues 22B
1) C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2) A. En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C. Siempre hay pan recién hecho.
4) B. poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5) B. se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C. después de la comida.
7) C. no se habla de temas serios.
8) B. puede durar hasta la cena.
Marina Amaral 22C
1) C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2) A. En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C. Siempre hay pan recién hecho.
4) B. ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5) B. ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C. ...después de la comida.
7) C. ...no se habla de temas serios.
8) B. ...puede durar hasta la cena.
Manuela Garcia 22B
1- C
ResponderEliminar2- A
3- C
4- B
5- B
6- C
7- C
8- B
João Vitor Souza 22C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1)C
ResponderEliminar2)A
3)C
4)B
5)B
6)C
7)C
8)B
Emily Quevedo 23B
1) C - En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2) A - En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C - Siempre hay pan recién hecho.
4) B - poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5) B - se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C - después de la comida.
7) C - no se habla de temas serios.
8) B - puede durar hasta la cena.
Andressa Dutra, 22D
1)C,2)A,3)C,4)B,5)B,6)C,7)C,8)B
ResponderEliminarLuana Pereira Ramirez 22D
1. C
ResponderEliminar2. A
3. C
4. B
5. B
6. C
7. C
8. B
Roberta Noguez, 22B
Eliminar1) C- En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2) A- En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C- Siempre hay pan recién hecho.
4) B- ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5) B- ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C- ...después de la comida.
7) C- ...no se habla de temas serios.
8) B- ...puede durar hasta la cena.
Alice Quadros 3ºB
1. C- En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2. A- En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3. C- Siempre hay pan recién hecho.
4. B- poner sobre la mesa lo necesario para comer
5. B- se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6. C- después de la comida.
7. C- no se habla de temas serios.
8. B- puede durar hasta la cena.
Isabela Cardoso 22E
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1) C- En España, comer es un ritual en el que la comida y la vida se comparte.
ResponderEliminar2) A- En España, usted no comienza a comet hasta que el último invitado llegue.
3) C- Siempre hay pan fresco.
4) B- Colocar en la mesa lo que es necesario para comer.
5) B- Tomar un postre, un café, y recoger la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C- Después de la comida.
7) B- No habla sobre asuntos serios.
8) B- Puede durar hasta la cena.
Ritcher Salvador
22 D
1- Según el texto:
ResponderEliminarc) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
2- Según el texto:
a) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- Según el texto:
c) Siempre hay pan recién hecho.
4- Poner la mesa es....
b) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer
5- Después de la comida....
b) ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6- La sobremesa tiene lugar...
c) ... después de la comida.
7- Durante la comida...
c) ... no se habla de temas serios
8. La sobremesa...
b) ... puede durar hasta la cena.
Daiane Römer 3B
1.C) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2.A)En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3.C)Siempre hay pan recién hecho.
4.B) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5.B) ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6.C).. después de la comida.
7.C)... no se habla de temas serios
8.B)b. ... puede durar hasta la cena.
Isabelle silva
23°A
1.C) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2.A)En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3.C)Siempre hay pan recién hecho.
4.B) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5.B) ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6.C).. después de la comida.
7.C)... no se habla de temas serios
8.B)b. ... puede durar hasta la cena.
Mariana Carduz Oliveira
23°A
1 C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2 A .En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3 C. Siempre hay pan recién hecho.
4 B Colocar en la mesa lo que es necesario para comer.
5 B. ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6 C ... después de la comida.
7 C. ... no se habla de temas serios
8 B. ...puede durar hasta la cena.
Vanessa Victória 23A
1)C-En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2)A-En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3)C-Siempre hay pan recién hecho.
4)B-Poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5)B-se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6)C- Después de la comida.
7)C-No se habla de temas serios
8)B-Puede durar hasta la cena.
Nome:Nathan Costa
Turma:23ªA
1)C-En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2)A-En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3)C-Siempre hay pan recién hecho.
4)B-Poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5)B-se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6)C- Después de la comida.
7)C-No se habla de temas serios
8)B-Puede durar hasta la cena
Nome:Agnes Costa
Turma:23ª
1)C-En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2)A-En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3)C-Siempre hay pan recién hecho.
4)B-Poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5)B-se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6)C- Después de la comida.
7)C-No se habla de temas serios
8)B-Puede durar hasta la cena
Nome:Nicolas Costa
Turma:23ºA
1 C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2 A .En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3 C. Siempre hay pan recién hecho.
4.B) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5 B. ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6 C ... después de la comida.
7 C. ... no se habla de temas serios
8 B. ...puede durar hasta la cena.
Vanessa Victória 23A
ResponderEliminar1) C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
2) A. En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C. Siempre hay pan recién hecho.
4) B. poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5) B. se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C. después de la comida.
7) C. no se habla de temas serios.
8) B. puede durar hasta la cena.
Amanda Moraes 2°C
1) C= En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2) A= En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C= Siempre hay pan recién hecho.
4) B= Poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5) B= Se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C= Después de la comida.
7) C= No se habla de temas serios.
8) B= Puede durar hasta la cena
Keise Leite 22°C
1.C) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2.A)En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3.C)Siempre hay pan recién hecho.
4.B) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5.B) ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6.C).. después de la comida.
7.C)... no se habla de temas serios
8.B)b. ... puede durar hasta la cena.
Lucas domingues 2°E
1=C
ResponderEliminar2=A
3=C
4=B
5=B
6=C
7=C
8=B
Guilherme Santos
3ºB
1- C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2- A. En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- C. Siempre hay pan recién hecho.
4- B. poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5- B. se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6- C. después de la comida.
7- C. no se habla de temas serios.
8- B. puede durar hasta la cena.
Guilherme Fonseca 22C
1) C. En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2) A. En España no se empiezan a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C. Siempre hay pan recién hecho.
4) B. ...poner sobre la mesa lo necessario para comer.
5) B. ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C. ...después de la comida.
7) C. ...no se habla de temas serios.
8) B. ...puede durar hasta la cena.
Leonardo Gomes 22B
1) C - En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2) A - En España no se empiezan a comer hasta que no llega el último comensal.
3) C - Siempre hay pan recién hecho.
4) B - ...poner sobre la mesa lo necessario para comer.
5) B - ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6) C - ...después de la comida.
7) C - ...no se habla de temas serios.
8) B - ...puede durar hasta la cena.
1)c) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2)a) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3)c) Siempre hay pan recién hecho
4)b) Pone sobre la mesa lo necessario para comer
5)b) Se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados
6)c) Después de la comida
7)c) No se habla de temas serios
8)b) Puede durar hasta la cena
Júlia Farias 23B
1)C-En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida.
ResponderEliminar2)A-En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3)C-Siempre hay pan recién hecho.
4)B-Poner sobre la mesa lo necesario para comer.
5)B-se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6)C- Después de la comida.
7)C-No se habla de temas serios
8)B-Puede durar hasta la cena
Vitor 23A
1=C
ResponderEliminar2=A
3=C
4=B
5=B
6=C
7=C
8=B
Éder moraes 22C
1-C) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
ResponderEliminar2-A) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3-C) Siempre hay pan recién hecho
4-B)poner sobre la mesa lo necesario para comer
5-B)se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6-C) después de la comida.
7-C) no se habla de temas serios
8-B) puede durar hasta la cena.
Andrei Santos 22B
1=C
ResponderEliminar2=A
3=C
4=B
5=B
6=C
7=C
8=B
Gustavo Mendes 22C
Trabajo de Español
ResponderEliminar1-C
2-A
3-C
4-B
5-B
6-C
7-C
8-B
Nombre:Samanta de Oliveira
Fecha:18/05/2018
22E
1)C- En Espanha comer es um ritual en que se comparte la comida e la vida
ResponderEliminar2) A- En Espanha no se impieza a comer hasta que no llega el último comensal
3) C- Siempre hay pán recén hecho
4) B- ... poner sobre la mesa lo necessario para comer
5) B- ... se toma um postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados
6) C- ... después de la comida
7) C- ... no se habla de temas serios
8) B- ... puede durar hasta la Senna
Henrique de Mattos Gonçalves, 22 B
1)C
ResponderEliminar2)A
3)C
4)B
5)B
6)C
7)C
8)B
Nikolas Isler Da Costa 22C
1- Según el texto:
ResponderEliminarc) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
2- Según el texto:
a) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- Según el texto:
c) Siempre hay pan recién hecho.
4- Poner la mesa es....
b) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer
5- Después de la comida....
b) ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6- La sobremesa tiene lugar...
c) ... después de la comida.
7- Durante la comida...
c) ... no se habla de temas serios
8. La sobremesa...
b) ... puede durar hasta la cena.
IASMIN FAULSTICH 22C
ResponderEliminar1- Según el texto:
c) En España comer es un ritual en el que se comparte la comida y la vida
2- Según el texto:
a) En España no se empieza a comer hasta que no llega el último comensal.
3- Según el texto:
c) Siempre hay pan recién hecho.
4- Poner la mesa es....
b) ...poner sobre la mesa lo necesario para comer
5- Después de la comida....
b) ...se toma un postre, un café y recogen la mesa entre los anfitriones e invitados.
6- La sobremesa tiene lugar...
c) ... después de la comida.
7- Durante la comida...
c) ... no se habla de temas serios
8. La sobremesa...
b) ... puede durar hasta la cena.
Gabriele Almeida 22C
1-C
ResponderEliminar2-A
3-C
4-B
5-B
6-C
7-C
8-B
João Victor Martins
22B